A pesar de afirmar tener una buena coordinación entre dependencias de Salud y Educación en Sonora, y con ello el desarrollo avanzado de un modelo de prevención que permita el regreso a clases presenciales, aún no hay una fecha definida para que eso suceda, informó Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud.
Y es que semanas atrás, durante las jornadas de vacunación en docentes, el secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, anunció la apertura de 50 planteles en la entidad para llevar a cabo una prueba piloto, primero con la participación del personal docente.
“Por supuesto que hay coordinación, las reuniones las tenemos, somos responsables juntos (…) sí vamos a apoyar en todo a la SEC cuando ellos como autoridad nos digan la fecha que ellos creen que están listos para comenzar”, aseveró.
El director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, Gerardo Álvarez Hernández, señaló que entre los estudios a un año de la pandemia, se ha demostrado que en comparación con los adultos, hay menor cantidad de contagios entre los menores y, aunque el Covid-19 se encuentra estable en la entidad y en el umbral más bajo de casos y defunciones, no hay evidencias de que la transmisión está controlada a nivel comunitario.
“No estamos experimentando, estamos utilizando procedimientos y metodologías con valor científico y aceptación social, si las maestras, maestros, padres o madres de familia no aceptan la intervención por supuesto que no tiene lugar la intervención, para qué, para prepararnos como estado para un eventual regreso a clases”, dijo.
Alejandra Córdova